Gennesis Business Group S.A.

Holding con presencia en Nicaragua y Honduras, abarca sectores como minería, proyectos sociales, inmobiliarios y medioambientales

"“El mayor activo de la empresa es su componente humano"

San Pedro Sula, Cortes, Honduras, Centro América


GENNESIS BUSINESS GROUP, Es el resultado de la unión de varias empresas y la visión direccionada por un cuerpo colegiado y homogéneo. Como socios; cada uno desempeña diferentes funciones de acuerdo a su profesión. GENNESIS BUSINESS GROUP, trabaja activamente en proyectos que se diversifican en diferentes áreas:

a. Proyectos agro industriales.
a.1.Cultivo, proceso y comercialización del arroz.
a.2.Apiarios.
a.3.Mangos
a.4.Florales y aromáticas
a.5.Nixtamalizado de la papa.
a.6.Cárnicos.


b. Proyectos Mineros Honduras, Nicaragua, Perú, Bolivia y Argentina.
b.1.Malaquita
b.2.Oro
b.3 Barita
b.4 Basalto
b.5 Coltán

c. Proyectos de Reciclado
c.1 Recycling industrial park Omoa.
c.2 Recycling industrial park San Pedro Sula.
c.3 Recycling industrial park Tegucigalpa.
c.4 Recycling industrial park Choluteca.


d.- Proyectos Resort y Real estate.
d.1Proyecto Resort Omoa.
d.2 Proyecto Real Estate San Pedro Sula.
d.3 Proyecto Real Estate Comayagua.

e. Proyectos de Energía Eléctrica.
e.1 Generación de energía fotovoltaica Choluteca.
e.2 Generación de energía hídrica La Ceiba.
e.3 Generación de energía hídrica Omoa.

Objetivos...

Con nuestro enfoque estratégico, buscamos expandir el mercado mediante la oferta de nuevos productos y servicios, incursionando en segmentos inexplorados para incrementar ingresos y beneficios, al tiempo que minimizamos riesgos. Además, impulsamos la creación de escuelas y centros técnicos, reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y el bienestar social. Todo ello se fundamenta en una visión clara y en valores sólidos que guían cada una de nuestras operaciones.

Abrimos de manera global esta gran empresa, de confianza, con apoyo a las nuevas tecnologías, mejores rendimientos y apoyando a todos los grupos sociales brindándoles oportunidades laborales y de educación.

Valores...

La educación técnica en todos los sectores el mejor trato en los centros laborales y la participación de objetivos

Logros y Estructura Empresarial...

Áreas de Negocio del Holding A. Minería

Minerales extraídos y su importancia en el mercado. MALAQUITA (COBRE).

Es un mineral de mucha importancia en el mercado mundial y se requiere en todos los sistemas eléctricos, electrónicos e industria motriz y militar. Oro.

Es el mineral de máxima importancia en el mundo y es base fundamental para la banca y comercio, mineral de múltiples usos por su maleabilidad. BARITA.

Mineral no metálico que se utiliza en la industria petrolera, farmacéutica y automotriz.

Proyectos actuales y en desarrollo (ubicación, inversión, impacto).

Se cuenta actualmente con pedidos, contratos y ofertas de parte de compañías, europeas, norteamericanas, canadienses, chinas y mexicanas para los diferentes minerales.

Compromiso con la minería responsable (medioambiente y comunidad). Nuestra responsabilidad es cumplir con todas las medidas de mitigación, de acuerdo a el tipo de mineral a explotar y exportar.

Proyectos Sociales.

En cada proyecto existe un porcentaje que se destina como inversión para cumplir y mitigar proyectos sociales, incluyendo la educación.

Programas de impacto comunitario (educación, salud, empleo). Existen convenios con las municipalidades y sectores adyacentes a cada proyecto y donde circularan los vehículos y camiones con carga de los minerales, enfocándonos en un 100% en la protección y salud de la población y los medios de comunicación.

Inversión social del holding (fondos destinados y resultados).

Existe en cada proyecto un buen porcentaje de inversión para mitigar la falta de empleo, directo e indirecto y se presta un servicio comunitario social en el apoyo financiero para el emprendimiento. Colaboraciones con ONG o entidades gubernamentales.

Existe el acompañamiento directo con cada alcaldía para desarrollar proyectos sociales, por ejemplo: sistemas de agua potable, sistemas de aguas residuales y manejo adecuado de los desechos.

Inmobiliario

Proyectos en desarrollo (residenciales, comerciales, turísticos). Existen proyectos de Real Estate, en sectores de alto rendimiento económico, y de alta plusvalía, donde se brindará la venta de vivienda, apartamentos y hotelero, en San Pedro Sula, se incorpora en el proyecto un hospital de 5 plantas con tecnología puntera.

Inversión y proyecciones de crecimiento.

Estos proyectos inmobiliarios, se pagan en un 80% en la venta directa de vivienda y apartamentos, los hoteles, son parte de un servicio, pero el pago del mismo es a largo plazo.

Sostenibilidad y eficiencia en la construcción. Se brinda el apoyo logístico y administrativo, para la construcción, con altos estándar de seguridad y de los materiales a utilizar. La sostenibilidad se establece con la operatividad y el mantenimiento que se le brinda a cada cliente. D. Medioambiente y Energía Sostenible

Proyectos ecológicos (reforestación, energías renovables, gestión de residuos). El proyecto de reciclado denominado Recycling Industrial Park, es un parque de recolección de desechos metálicos y no metálicos, orgánicos y no orgánicos, los cuales se clasifican, se procesan y se adquiere un nuevo producto. Proyecto de alto impacto en el medio ambiente y social.

Certificaciones y alianzas ambientales. Se tiene convenios con municipios para el desarrollo de cada Recycling Industrial Park.

Impacto positivo en la comunidad y en el planeta. Como es un proyecto de recolección y transformación de diferentes tipos de desechos, las comunidades obtendrán beneficios extras como, pavimentación de calles y carreteras con desechos, fabricación de bloques tipo lego para vivienda y planchas de 4 x 10 pies para paredes.

Modelo de Negocios y Estrategia de Crecimiento. Cada proyecto es sinónimo de crecimiento, la empresa cada año, los beneficios netos se reinvierten en cada proyecto.

¿Cómo opera el holding? (sinergias entre sus empresas). El holding es la casa matriz con su junta directiva y cada proyecto tiene su propio gerente, y estos a su vez, presentan cada mes los avances del mismo, existen dos direcciones que verifican a diario los procesos de cada proyecto, el departamento de supervisión y el departamento administrativo, son veedores del dinero invertido y de su productividad.

Diversificación y mitigación de riesgos en cada sector. La diversificación de nuestra empresa, crea un grupo de empresas que se apoyan mutuamente, pero a su vez tienen que presentar sus rendimientos, cada proyecto está asegurado, personal, maquinaria y equipo, y cumplimos las medidas que establece la ley para cada proceso; nuestra gerencia del medioambiente y la gerencia legal

Estrategias de expansión en la región (posibles nuevos mercados). Cada año existe un 30% para la inversión y el crecimiento del sector.

Staff...

Presentación de los principales líderes del holding (CEO, CFO, directores de áreas clave)

La junta directiva está formada por las siguientes personas:

Gustavo Adolfo Barón, presidente de la empresa, ingeniero civil y con más de 45 años en construcción de viviendas, aeropuerto y desarrollador de proyectos.

Oscar Alvarez, gerente general, abogado y notario, 45 años de experiencia en derecho, ha trabajado con bancos y empresa privada por medio de su bufete.

Freddy Ponce, gerente de proyectos, ingeniero civil, 45 años de experiencia en la industria de la construcción.

Marco Antonio Ochoa, gerente regional, licenciado en administración de empresas, 50 años de experiencia en desarrollo empresarial.

Laura Patricia Rodríguez, gerente de supervisión, ingeniero mecánico eléctrico, 40 años de experiencia en telecomunicaciones, mercadeo y seguridad en construcción.

Francisco López, gerente administrativo, licenciado de administración de empresas y licenciado en economía, 35 años de experiencia en administración de empresas e impartir clases en la UNAH, por más de 25 años.

Mirian Tinoco Trochez, gerente de recursos humanos, licenciada de administración de empresa y maestría en recursos humanos, con 35 años de experiencia en recursos humanos y en banca.

Todos y cada uno de los directivos, tienen reconocida experiencia laboral en su profesión y todos en el área privada